domingo, 3 de noviembre de 2013

Metodología

La metodología a trabajar en este proyecto es activa y participativa de los estudiantes ya que a través de actividades propuestas por el docente se les brindaran las herramientas para que desarrollen nuevos conocimientos y los puedan colocar en práctica de una manera eficaz e inmediata en sus labores diarias como estudiantes y fuera de la escuela.
La clase se inicia con la introducción de arriba y con nuestro saludo en lengua embera

Saludo:  saka ewarisma,          

Luego el docente explica en el tablero colocando los colores básicos en lengua Embera y relacionarlo con su significado en castellano para que los estudiantes de primer grado comprendan mejor.  

ROJO= purea
AZUL= pawârâ
AMARILLO= kuaraa
VERDE= pârâ
BLANCO= torroa
NEGRO= paimâ
ROSADO= môtorroa
NARANJADO= kukuara
CAFÉ= papaîma


Luego en la herramienta J-clic practicaremos los mismos colores básicos con asociaciones simples de lo que quiere decir las palabras en Embera Chami al lenguaje español, y el mismo ejercicio con los colores y relacionarlo con su escritura en Embera Chami; también se harán sopa de letras y rompecabezas que profundicen y dinamicen el aprendizaje de la lengua materna en los estudiantes de primer grado y haremos esta actividad en grupos. El docente siempre será un guía y asesor de estas nuevas herramientas que nunca habían sido trabajadas en el aula de clases y que crearan muchas experiencias significativas en el estudiante haciendo que este cree su propio conocimiento de una manera activa, participativa y divertida.

Al final cantaremos los colores básicos en lengua materna y los estudiantes lo escribirán en sus cuadernos, en ambos lenguajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario